Presentado, además de extensos fragmentos del „Diario” Santa Faustina, tres aspectos menos conocidos, pero muy importantes e interesantes del Mensaje de la Divina Misericordia:
● extractos de las obras del Padre Miguel Sopocko, que justifican desde el punto de vista teológico, una extraordinaria necesidad de difundir el Mensaje de la Divina Misericordia
● la historia desconocida del primer cuadro con la Imagen de Jesús Misericordioso pintado en 1934 en Vilnius y su extraordinario rescate durante la guerra y en los años de la posguerra
● la historia de la Congregación de las Hermanas de Jesús Misericordioso fundada a petición de Jesús por el Padre Sopocko, director espiritual de Santa Faustina.
„La lectura de estos textos nos hace darnos cuenta de que Dios, con una determinación sin precedentes, repite sobre sí mismo que él es Misericordia, amor incondicional, inmerecido por nosotros de cualquier manera, por delante de nuestras buenas obras”.
Grzegorz Ryś
arzobispo metropolitano de Lodz
Polonia
extracto del prólogo